Eran mediados de los años 70 y el género de horror en el cine se veía beneficiado con películas como The Texas Chain Saw Massacre y Black Christmas, que empezaban a marcar pautas y un público para las mismas. Pero fue hasta 1978 que el cineasta John Carpenter presentó una película que tomaría los recursos ya existentes y establecería nuevos, convirtiéndose en un clásico de culto dentro del género de terror y un ejemplo a seguir desde entonces… Halloween.
viernes, 31 de octubre de 2014
Viernes Retro: Halloween
Eran mediados de los años 70 y el género de horror en el cine se veía beneficiado con películas como The Texas Chain Saw Massacre y Black Christmas, que empezaban a marcar pautas y un público para las mismas. Pero fue hasta 1978 que el cineasta John Carpenter presentó una película que tomaría los recursos ya existentes y establecería nuevos, convirtiéndose en un clásico de culto dentro del género de terror y un ejemplo a seguir desde entonces… Halloween.
jueves, 30 de octubre de 2014
Middle Age Freak: Todo terminó bien…
¿Se
dan cuenta que desde el estreno de la primera película de Harry Potter hasta hoy, con la octava y última parte de la saga,
han pasado más de diez años? Toda una década, una brecha generacional completa.
Yo tenía 22 años cuando se estrenó la Piedra Filosofal. Trabajaba
en Editoposter, dentro de la revista
Conexión Manga, y colaboraba para Revista
de Revistas, del Excelsior. Eran
buenos años.
Antes
de cualquier otra cosa debo hacer una aclaración: Yo soy un detractor de Harry
Potter tan serio como lo puede ser alguien que en realidad no ha leído los
libros por completo, dada la falta de interés que tuve al leer el primero. Eso
es algo que debo corregir en los años que vienen, aunque en realidad sigo poco
interesado por su ambientación tan arcaica y tan brutalmente separada de una
realidad tangible y cambiante como es la que vivimos. Pero los leeré algún día,
eso lo aseguro.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Momento Awww: Hasta los Huesos
Saludos y bienvenidos a otro Momento Awww aquí, en Middle Age Freak. Entrando en tono con nuestra próxima celebración nacional de Día de Muertos, les presento el siguiente cortometraje: Hasta los Huesos.
Hasta los Huesos (2002) es el cortometraje de animación mexicana más exitoso hasta la fecha, premiado internacionalmente y con una grandiosa producción. Dirigido por René Castillo, para realizar este cortometraje se contó con las voces (aunque más bien dicho reacciones) de Bruno Bichir y Eugenia León como La Catrina, cantando el icónico tema La Llorona. Disfrútenlo.
martes, 28 de octubre de 2014
Middle Age Freak: “Esta tarde vi llover…”
Detesto
la lluvia, no es un secreto para muchos. Pero debo aclarar que no la odio como
tal, no. El problema es que no encuentro nada más molesto que una tarde que se
complica a consecuencia de un aguacero inesperado e impetuoso: el tráfico se
alenta, el clima recrudece por el frío y si estás por la calle, sin paraguas,
sólo puedes guarecerte o tolerar la ropa empapada y el cabello escurriendo. Y
si hablamos de tormenta eléctrica, el riesgo de cortes de energía aumenta
considerablemente. Además, si tomamos en serio a la meteoropatía, las nubladas
tardes de lluvia traen consigo la pereza, depresión o ansiedad.
viernes, 24 de octubre de 2014
Viernes Retro: Little Shop of Horrors
La industria del teatro musical y el cine han mantenido una
relación de sinergia desde hace décadas. Grandes producciones teatrales han
sido adaptadas a la pantalla y exitosas películas han sido reinterpretadas en
el escenario. Y aunque la mayoría de dichas adaptaciones no suelen estar a la
altura de su medio original, en otros casos (como el que nos ocupa esta semana)
no solamente se supera, sino que marca un estilo que identifica la producción
teatral y cinematográfica de una década.
![]() |
Lobby card original de la película de 1960 |
jueves, 23 de octubre de 2014
Los Diez... Filmes que me encantan y todos los demás odian.
Hace algunas semanas me etiquetaron en Facebook para listar diez películas que odio, pero que todo el mundo adore. Pero como me es más fácil hablar de las cosas que me gustan decidí modificar la idea. Así que ahora les presento las diez películas que me gustan mucho… Pero que todo el mundo odia.
No estoy hablando de placeres culpables (películas que yo sé
que son malas, pero igualmente disfruto) ni de películas que fracasaron en su
momento, pero el paso del tiempo las ha redimido o convertido en objetos de
culto. Estoy hablando de películas que realmente considero interesantes, pero
que al momento de su estreno y hasta la fecha son consideradas infames.
Middle Age Freak: La Célula Que Explota
La situación se da desde los primeros rumores que escuchamos sobre el estreno de alguna película que realmente queremos ver. Nos llama la atención el prestigio de su director o de sus actores principales, la naturaleza de la trama y las altas expectativas que genera su publicidad. No podemos salir a la calle sin ver algún anuncio espectacular o un comercial de televisión o Internet que nos recuerde lo mucho que queremos ver aquella película, la que sin duda será el estreno del año. Compramos los boletos en preventas y hacemos fila por horas para ingresar primero a la sala y escoger los mejores asientos, ya sea que vayamos solos o con los amigos, tan expectantes como nosotros o tal vez más. Cuando se apagan las luces uno piensa que está a punto de vivir una experiencia que cambiará su vida para siempre. Y es cierto, aunque no por las razones que creemos.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Momento Awww: Cita en el Paraiso
Saludos y bienvenidos a otro momento Awww aquí, en Middle Age Freak. En esta ocasión quiero recordar aquellos tiempos antes de YouTube, vloggers, las cámaras de video portátiles o integradas en celulares o dispositívos móviles. Una época donde realizar un cortometraje era realmente una hazaña.
Cita en el Paraiso (1992), una historia de amor en los complicados tiempos que vivimos, es considerado uno de los mejores cortometrajes mexicanos en la historia del cine nacional. Dirigido por Moisés Ortiz Urquidi, con un guión original de Dharma Reyes, cuenta con las actuaciones de Zaide Silvia Gutiérrez, Damián Alcazar, Carmen Salinas y Luisa Huertas. Disfrútenlo.
martes, 21 de octubre de 2014
Middle Age Freak: La Célula Durmiente
Cuando
empezaron a aparecer los primeros trailers de X Men: First Class, recuerdo que
mi amigo y colega escritor, Ignacio Loranca, comentó vía Facebook que dicha
película podría tratarse de la “sleeper” del año. A partir de entonces muchos
lo interrogamos al respecto, tanto por los datos en que se basaba para hacer
dicho comentario, como por el significado del término “sleeper”. Esta es la
definición que Ignacio dio, directamente tomada de su Facebook:
Sleeper: Dícese en el argot “freak” sobre las
películas donde la promoción es mínima o no muy escandalosa, en relación a
otras producciones del mismo tipo, y que las expectativas no son tan grandes. Sin
embargo terminan dando la sorpresa al ser las mejores de la temporada. El término
"durmiente" aplica en que, al "despertar", lo hará de
manera espectacular.
Luego
de ver la película, sobra decir que le doy toda la razón.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Momento Awww: Identity
Saludos y bienvenidos a otro Momento Awww aquí, en Middle Age Freak.
En esta ocasión les presento este cortometraje titulado Identity, dirigido por Kalhil “KJ” Adames, un joven cineasta de origen latino y que radica actualmente en el estado de Florida, laborando como asistente de producción para varios programas de TV.
Este cortometraje, su primer trabajo como director, ha recibido más de un millón y medio de visitas en YouTube, y por estar enfocado hacia un público joven ha sido adoptado como material de apoyo en escuelas y centros juveniles. Disfrútenlo.
En esta ocasión les presento este cortometraje titulado Identity, dirigido por Kalhil “KJ” Adames, un joven cineasta de origen latino y que radica actualmente en el estado de Florida, laborando como asistente de producción para varios programas de TV.
Este cortometraje, su primer trabajo como director, ha recibido más de un millón y medio de visitas en YouTube, y por estar enfocado hacia un público joven ha sido adoptado como material de apoyo en escuelas y centros juveniles. Disfrútenlo.
viernes, 10 de octubre de 2014
Viernes Retro: Tales From The Crypt
La televisión de género fantástico, a lo largo de la
historia de este medio, se ha desarrollado por dos caminos: series continuadas
que siguen las andanzas de un grupo de personajes en una situación establecida
o las que presentan historias únicas, con argumentos y situaciones variables y
auto-conclusivas que logran un fuerte impacto en el espectador. Series como
Twilight Zone, The Outter Limits o Night Gallery lograron un destacado éxito en
este segundo rubro, el cual, sin embargo, fue descuidado por los productores y televisoras
durante las décadas de los 70 y 80.
Entonces, a mediados de 1989, llegó a las pantallas una
serie de televisión cuyo carácter, estilo, producción y concepto, reavivó el
interés en este tipo de programas: Tales From The Crypt.
jueves, 9 de octubre de 2014
Los Diez... Arcos de Historia Favoritos.
La semana pasada, en Facebook, me preguntaron cuáles son mis arcos de historia favoritos, ya sea en comics, libros, películas o cualquier otro medio. Después de pensarlo mucho aquí los comparto con ustedes.
Toca aclarar que yo considero un arco de historia a una
narración desarrollada a lo largo de dos o más entregas del medio en cuestión.
Por cierto también es justo advertir que hay algunos spoilers a continuación:
Etiquetas:
Batman,
cine,
comics,
Foundation,
God of War,
Kingdom Hearts,
Los Diez,
Narnia,
Robin,
Sandman,
Saw,
Spiderman,
television,
videojuegos,
Watchmen
miércoles, 8 de octubre de 2014
Momento Awww: Text Me
Saludos y bienvenidos a otro Momento Awww aquí, en Middle Age Freak.
Ahora presentamos otro corto realizado en live-action: Text Me, dirigido por Daniel Lir y Bayou Bennett, donde, en una primera cita, dos adolescentes buscan conectarse en medio de mensajes de texto y mensajería instantanea.
Este corto ha ganado algunos premios importantes en festivales de prestigio, como el NYC International Film Festival y el Indie Short Film Competition. Además el protagonizado por Matt Bennett, quien muchos jóvenes reconoceran en su rol de Robbie, dentro de la serie de televisión Victorious, para Nickelodeon.
Disfrútenlo.
viernes, 3 de octubre de 2014
Viernes Retro: Sleepaway Camp
A finales de la década de los 70 y principios de los 80, el cine
de terror presenció el surgimiento del sub-género slasher con películas como La
Matanza de Texas (1974), Halloween (1978),
Viernes 13 (1980) y Pesadilla en la Calle del Infierno (1984).
El asesino en serie, armado con instrumentos punzocortantes y particular
sadismo hacia sus víctimas, se convirtió en una nueva clase de monstruo
cinematográfico, estableciendo sus propios métodos y reglas. Lo que nos lleva ahora
a recordar cuando dichas reglas fueron llevadas al extremo en una película: Sleepaway
Camp.
jueves, 2 de octubre de 2014
Los Diez... Comics que Quiero Leer
Desde hace semanas he notado que la gente elabora y comparte
en Facebook listas sobre casi cualquier cosa e invita a sus contactos a imitarlo.
Así que, tomando en cuenta algunas listas a las que se me han taggeado, compartiré
algunas de ellas en las siguiente semanas.
En esta ocasión me preguntaron cuáles serían los comics que quisiera
leer. Por lo tanto, en lugar de mencionar series regulares o personajes
populares, enumero a continuación esos ejemplares específicos que realmente me
gustaría leer:
miércoles, 1 de octubre de 2014
Momento "Awww": Elefante
Saludos y bienvenidos a otro Momento Awww aquí, en Middle Age Freak.
Luego de haber presentado varios cortometrajes realizados en animación convencional y CGI, ahora busqué en el terreno del live-action y encontré el corto que presento a continuación: Elefante, una producción española dirigida y escrita por Pablo Larcuen, reconocido principalmente por su primer largometraje, Hooked Up, que fue filmado enteramente con un iPhone.
Sobre Elefante, esta obra ganó el premio al mejor cortometraje en la edición del 2012 del Festival de Cine SITGES 2012, uno de los más reconocidos de Europa. Disfrútenlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)