En 1989 yo jugaba Nintendo.
Mucho Nintendo. También veía
películas y televisión, leía libros y comics y jugaba con mis amigos en la
calle, igual que todos, pero también jugaba Nintendo.
Ya he hablado mucho de ello en este espacio y posiblemente continúe haciéndolo,
pues Nintendo ha sido una parte
significativa en mi vida y en los aspectos que uno no percibe hasta que se
reencuentra con su vieja consola NES o Súper NES y sus correspondientes
cartuchos, guardados en una caja bajo la cama, o cuando bajas tus primeros
emuladores para la computadora y el celular, o cuando vez un anuncio en
Internet de que Netflix va a producir una serie animada de Castlevania.
jueves, 27 de julio de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
Trailers, Trailers en Todas Partes…
Estos pasados días de la Comic Con de San Diego nos
dieron mucho de qué hablar, incluso a quienes no estuvieron presentes, pues
abundaron los estrenos de trailers y avances de cine y televisión que se
presentaron en este evento y que en poco tiempo, invadieron la red. Aquí les
presento —sin ningún orden especial— algunos que encontré muy interesantes:
jueves, 20 de julio de 2017
Middle Age Freak: Romero
Lo primero que capturó mi atención al ver en persona a
George A. Romero fue lo alto que
era. Más de un metro con noventa centímetros que lo hacían verse imponente, aún
encorvado por los efectos de la edad, el cansancio y el fastidio de un evento tan
mal organizado como lo fue el Hallowfest
en octubre del 2011, para el cual asistió como invitado de honor.
¿Cuándo se vuelve válido decir que se conoce a George A. Romero antes de tenerlo enfrente
para realizarle una entrevista destinada a una página web y un video de YouTube? ¿Es cuando ya has visto toda su
filmografía, incluyendo aquellos filmes que el mismo director ha olvidado o
minimizado con los años? ¿Es si ya puedes recitar datos y trivialidades sacadas
de su biografía en Wikipedia o ficha
de IMDB? ¿O es cuando te enteras si
sus emblemáticos y gigantescos anteojos los usa de ese tamaño por costumbre,
gusto o prescripción médica?
miércoles, 19 de julio de 2017
Reencontrándose con Stanley Kubrick, en Cinépolis.
Esta semana, la cadena Cinépolis anunció su próximo ciclo
dedicado al trabajo de Stanley Kubrick, que se proyectara en varios cines de 31 ciudades de México, entre las semanas del 10 de agosto al 17 de
septiembre de 2017, como parte del Contenido Alternativo de Cinépolis.
Por primera vez este espacio de programación de
Cinépolis, dedicado a películas emblemáticas, eventos deportivos, culturales y
musicales, ha preparado su primera muestra retrospectiva dedicada a un solo director, y han elegido acertadamente el trabajo de Stanley Kubrick,
que sigue impactando a nuevas generaciones con una visión perturbadora e
intrigante sobre la naturaleza humana y su sociedad.
Este es el calendario que manejará Cinépolis para este
ciclo. Más información de salas y horarios se podrán consultar en el sitio web
de la cadena:
jueves, 6 de julio de 2017
Middle Age Freak: La Raza y Varios Más III: Big Trouble in Little China
Los complejos multi-salas, abominación absoluta de una
distinguida tradición de entretenimiento y cultura. Pues, ¿qué puede ser peor
que el afán capitalista de amontonar a la misma cantidad de público que quiere
ver una película en un espacio reducido a la mitad, pobremente decorado y de
asientos incómodos? Y por parte del público, ¿acaso existe algo más
irresponsable que presentarse en un cine sin saber qué película va a ver,
esperando escoger el menor de los males entre dos, tres o hasta cinco opciones?
¿Dónde queda la tradición de escoger la película, horario y el cine en la
cartelera de los periódicos con uno o dos días de antelación? ¿El salir del
trabajo o de la casa en pareja, con la familia o solo, arreglándose y vistiendo
la mejor ropa de la tarde para llegar al cine y conversar con algunos conocidos
en el lobby, comprar algo en la dulcería y finalmente ingresar al auditorio o
subir a la galería para ocupar nuestro asiento? ¿Acaso nuestra pobre capacidad
de elección y ritmo acelerado de la vida cotidiana nos obliga a buscar opciones
para facilitar nuestra comodidad y entretenimiento? Abominable, les digo. Abominable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)